jueves, 27 de marzo de 2014

DEFINICION DE RED

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.

Dispositivos

Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de vídeo juegos, etc

Medio

El medio es la conexión que hace posible que los dispositivos se relacionen entre sí. Los medios de comunicación pueden clasificarse por tipo de conexión como guiados o dirigidos, en donde se encuentran: el cable coaxial, el cable de par trenzado (UTP/STP) y la fibra óptica; y no guiados, en donde se encuentran las ondas de radio (Wi-Fi y Bluetooth), las infrarrojas y las microondas. Los medios guiados son aquellos conformados por cables, en tanto que los no guiados son inalámbricos.

Información

Comprende todo elemento intercambiado entre dispositivos, tanto de gestión de acceso y comunicación, como de usuario final (texto, hipertexto, imágenes, música, video, etc.).
Recursos
Un recurso es todo aquello que un dispositivo le solicita a la red, y que puede ser identificado y accedido directamente. Puede tratarse de un archivo compartido en otra computadora dentro de la red, un servicio que se desea consumir, una impresora a través de la cual se quiere imprimir un documento, información, espacio en disco duro, tiempo de procesamiento, etc.




red social


Se denomina red social a una aplicación web cuya finalidad es relacionar a personas. Así, las personas que integran una red social pueden contactarse entre sí y generar vínculos. Estas permiten la creación de un perfil con limitaciones en su accesibilidad que podrá ser compartido o no con quien lo solicite. Las redes sociales han mostrado un enorme desarrollo en los últimos cinco años, sumando cada vez más usuarios y generando constantemente servicios tangenciales que hacen de ellas una fuente de valor tanto social como económico.

redsocial

Qué es un cable de red para computadora

Cada computadora tiene una serie de conectores en los costados. Entre estos conectores existe uno que parece a una enchufe de teléfono, solo que un poco más ancho. El conector que se conecta a este conector también se parece a una versión más grande de la ficha de teléfono. Este es el puerto de red utilizado para conectar el ordenador a un cable de red.

paso para montar unared





materiales para realisar una red


Cable utp



La forma más común de cable que se utiliza en las redes de hoy se llama par trenzado sin blindaje o UTP (por sus siglas en inglés). Otros tipos de cable incluyen el cable coaxial y la fibra óptica.






Conector rj45

El conector en el extremo del cable permite al mismo conectarse al equipo. Este conector --similar al telefónico pero de mayor tamaño-- tiene dos nombres. Se le conoce como RJ45, donde "RJ" significa "registered jack" (conector certificado). Aunque el conector Ethernet comúnmente se llama RJ45 pero su nombre correcto es 8P8C, que significa "8 pines, 8 contactos". Cada uno de los pines se conecta a uno de los ocho cables dentro del cable UTP. El conector fue diseñado originalmente como variante de la ficha de teléfono. Sin embargo, es casi exclusivamente utilizado por el cable Ethernet.






conector jak


El conector Jack (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.
Hay conectores Jack de varios diámetros: El original, de ¼″ (6,35 mm) y los miniaturizados de 3,5 mm (aprox. ⅛″) y 2,5 mm (aprox. 3/32″). Los más usados son los de 3,5 mm que se utilizan en dispositivos portátiles, como los mp3, para la salida de los auriculares. El de 2,5 mm es menos utilizado, pero se utiliza también en dispositivos pequeños. El de 6,35 mm se utiliza sobre todo en audio profesional e instrumentos musicales eléctricos.



ponchadora

Son unas pinzas que ejercen una gran presión y sirven para (presionar fuertemente empalmes
Para los cables eléctricos o zapatas eléctrica.)
Ej. cuando se quiere unir dos cables de calibre grueso se requiere que se hagan con empalmes los cuales son como un tramo de tubo pequeño como de 10cm en donde se colocan los dos extremos del cable, y evita que se salga del empalme. También existen pinzas ponchadoras para cable del grado y los empalmes son mas pequeños al igual que las zapatas de conexión.





tester

sirven para medirmagnitudeselectricas



tarejeta de red

Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos durosCD-ROMimpresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45



swith

es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario